- Ha comenzado la huelga de autobuses en España y podrÃa durar hasta el 9 de diciembre del 2024.
- Solicitan el reconocimiento de la peligrosidad que implica trabajar en el sector de transporte y la reducción mÃnima de la edad de jubilación.
¿Por qué los autobuses han dejado de circular en España el lunes 28 de octubre? ¡El transporte público en el paÃs se encuentra en crisis! Y tras la huelga de conductores se ha generado un caos en la movilidad de millones de ciudadanos, paralizando incluso la actividad económica de las ciudades.
Pero, ¿Qué está detrás de esta medida? Y por supuesto, ¿Cuáles son las posibles soluciones a este conflicto?
El 28 de octubre da inicio a la huelga de autobuses
La ciudad de Madrid ha amanecido hoy con un transporte público prácticamente paralizado, debido a una huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT. Que, a pesar de las medidas establecidas para garantizar servicios mÃnimos, los trabajadores han secundado masivamente la protesta.
De hecho, la Comunidad de Madrid ha implementado una regulación especÃfica para controlar la ocupación de los autobuses, tanto urbanos como interurbanos.
En el caso de los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte, se ha establecido un lÃmite del 75% de ocupación, mientras que para los autobuses interurbanos este lÃmite se sitúa en el 80%.
Causas de la huelga de autobuses
Los sindicatos, representados por las Comisiones Obreras, han comenzado la huelga en el sector de transporte el dÃa lunes 28 de octubre, con el objetivo de exigir un convenio colectivo.
En vista de que se han incrementado el número de accidentes mortales causados por los riesgos inherentes a su labor; ahora los trabajadores del sector de transporte buscan obtener una serie de medidas que protejan no solo su salud, sino que incrementen su seguridad.
De esta forma, solicitan el reconocimiento de la peligrosidad que implica ejercer esta labor, asà como la búsqueda de medidas que corrijan la situación.
Asimismo, piden como requerimiento prioritario la reducción mÃnima de la edad de jubilación. Esto en vista de la propia naturaleza de la actividad, pues se trata de un trabajo peligroso, y muchas veces insalubre y tóxico. Con elevados Ãndices de mortalidad y morbilidad.
Continúa la convocatoria Â
En vista del gran descontento que conserva el sector, parece que la huelga de autobuses se postergará al menos unos dÃas.
De esta forma, la convocatoria no corresponde exclusivamente al lunes 28 de octubre. En realidad, podrÃa abarcar el mes de noviembre y diciembre del año en curso. EspecÃficamente se ha convocado para los dÃas: Lunes 11 de noviembre, jueves 28 de noviembre, viernes 29 de noviembre, jueves 5 de diciembre y lunes 9 de diciembre.
Además, también se ha hablado de la posibilidad de una extensión. Sin embargo, en ese caso, lo más probable es que se trate de una huelga de autobuses indefinida.
Aún se desconoce si en caso de prologarse en el tiempo, los conductores o representantes del sector anticiparán nuevamente las fechas.
¿Quién debe formalizar el convenio?
Para que la convocatoria tenga efectos prácticos el CCOO ha explicado que, tanto los patronales del CONFEBUS y ATTUC, son los entes autorizados para establecer un acuerdo. De esta manera deben firmar con los sindicatos, la solicitud de iniciar el proceso para que los conductores puedan jubilarse anticipadamente.
Sin embargo, los sindicatos lamentan que las patronales obstaculicen la aplicación de medidas que permitan la jubilación anticipada de los conductores. En consecuencia, pidieron disculpas por las posibles problemáticas y dificultades que se puedan producir tras la huelga de autobuses en España.
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.