- A nivel nacional, la tasa interanual del IPC se situó en el 1,8%, subiendo tres décimas frente al 1,5% registrado en septiembre.
- Por provincias catalanas, Lleida lideró el incremento con un 2,2% interanual.
- Los precios han mostrado un incremento del 0,4%, impulsado por la llegada de la temporada de otoño-invierno
En octubre, el Ãndice de Precios al Consumo (IPC) en Catalunya ha registrado un incremento de tres décimas, situándose en un 2%, según el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE). Este repunte se debe principalmente al encarecimiento de la electricidad y los carburantes, factores que han influido en el alza de precios en todo el Estado, donde el IPC también ha aumentado tres décimas y se sitúa en el 1,8%. El aumento de precios en la región sigue la tendencia observada en otros puntos de España, con variaciones interanuales que reflejan un encarecimiento de productos esenciales y servicios.
En comparación con el mes anterior, los precios han mostrado un incremento del 0,4%, impulsado por la llegada de la temporada de otoño-invierno, que usualmente encarece artÃculos como ropa y calzado. Este aumento, aunque moderado, también ha afectado a los alimentos, cuyo costo ha mantenido una tendencia al alza en los últimos meses.
Comparación del IPC en Catalunya y otras comunidades
A nivel nacional, la tasa interanual del IPC se situó en el 1,8%, subiendo tres décimas frente al 1,5% registrado en septiembre. Esta cifra posiciona a Catalunya por encima de la media estatal, destacando el aumento en comunidades como el PaÃs Vasco (2,3%) y Aragón (2,2%). En el extremo opuesto, las menores subidas se dieron en Ceuta (1,2%) y Castilla-La Mancha (1,4%), marcando diferencias significativas en la evolución de precios según las regiones.
En Catalunya, la inflación subyacente, que excluye los productos con mayor volatilidad de precios, ha disminuido una décima, situándose en el 2,6%. Esta cifra es mayor a la inflación subyacente a nivel nacional, que ha subido una décima y se encuentra en el 2,5%. Las variaciones entre comunidades y productos reflejan la complejidad del mercado actual y cómo ciertos sectores, como energÃa y vivienda, influyen de manera más notable en la inflación.
Por provincias catalanas, el IPC también ha tenido comportamientos diversos. Lleida lideró el incremento con un 2,2% interanual, mientras que Barcelona alcanzó el 2%, Girona un 1,9% y Tarragona un 1,6%. En términos mensuales, los precios subieron un 0,9% en Lleida, un 0,7% en Tarragona y un 0,4% tanto en Barcelona como en Girona.
Sectores con mayores subidas de precios: hoteles, vivienda y restaurantes
Los sectores que han experimentado mayores aumentos en Catalunya durante octubre han sido los hoteles, cafés y restaurantes, con una subida del 4,5% en comparación con el año anterior, seguidos de la vivienda (4,4%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (4,2%). Por otro lado, sectores como la enseñanza, los alimentos y las bebidas no alcohólicas han tenido subidas moderadas, mientras que las comunicaciones y el transporte han experimentado caÃdas en sus precios, siendo el transporte el más notable con un descenso del 2,7%.
En el contexto de la inflación general, el Ministerio de EconomÃa, Comercio y Empresa subraya que, aunque el IPC ha repuntado, aún se mantiene bajo el nivel del 2% que establece el Banco Central Europeo (BCE) como referencia. Este aumento del IPC en octubre marca un cambio tras cuatro meses consecutivos de descensos en la inflación, evidenciando un rebote en los precios debido al encarecimiento de ciertos productos y servicios esenciales.
Con estos datos, la economÃa en Catalunya y en el resto de España sigue de cerca la evolución de precios, en un contexto de tensiones inflacionarias que afectan a diferentes regiones de forma diversa. La inflación subyacente, que avanzó una décima en el paÃs hasta el 2,5%, y el IPC armonizado, que creció un 0,4% en términos mensuales, son indicadores que confirman una situación de aumento sostenido en ciertos sectores.
Para mantenerte informado ¡SuscrÃbete a nuestro boletÃn y sigue nuestras redes sociales!
Descubre más desde SoyInsider.com - Diario económico con análisis exclusivos y tendencias financieras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.